martes, 13 de octubre de 2020

EXAMEN FINAL (PROYECTO)

 EXAMEN FINAL: PROYECTO DIDACTICO INNOVADOR

SEGURIDAD INDUSTRIAL: ESTUDIO DE CARGA DE FUEGO



INTRODUCCION

La presente investigación consiste en la realización de un proyecto de innovación didáctica que se aplica a la asignatura Seguridad Industrial, módulo de “Estudio de carga de fuego” de la carrera de Ingeniería Industrial, para estudiantes de 5to Semestre. 

En esta investigación se realizará una propuesta de renovación de las metodologías tradicionales en la asignatura puesto que actualmente los métodos empleados no permiten el desarrollo de competencias técnicas en los estudiantes, a fin de que estas sean aplicadas en el ámbito laboral, esta metodología también permite la implicación de educación virtual.

DESARROLLO

El modelo tradicional en el cual el profesor era el único que impartía conocimientos ha dejado de ser un dogma para la educación, ahora con un modelo más flexible el docente es un facilitador para los alumnos, quienes toman un rol más dinámico y proactivo, de manera que desarrollan más sus capacidades y tienen más libertad para opinar y crear ideas.

La educación virtual y las tecnologías de información refuerzan todas las potencialidades para la creación de un aprendizaje a través de las comunidades dentro de las redes sociales. La socialización de la información y la existencia de plataformas virtuales puede ser una muestra de la participación abierta de todos los estudiantes en determinados procesos dentro de asignaturas. Por ello es necesario desarrollar la cognición, pudiendo así, aplicar lo aprendido en la resolución de problemas del diario vivir, desarrollando asi una cultura de la innovación educativa, pedagógica y didáctica, toda vez que, en ellas descansa la posibilidad de conseguir y consolidar la calidad universitaria.

COMPETENCIAS

Competencias a desarrollar: Las competencias del estudiante que se desarrollaran con este Proyecto son:

·                     Pensamiento Critico

·                     Resolución de Problemas

·                     Trabajo en equipo

·                     Liderazgo

·                     Creatividad

·                     Responsabilidad

Resultado de Aprendizaje: Lograr que el estudiante desarrolle competencias técnicas para la aplicación de estudios de carga de fuego tanto en su vida familiar como en una futura vida profesional.

Metodología: La metodología didáctica empleada para el proyecto será la siguiente:

Metodología Didáctica 1. Aprendizaje basado en el conocimiento

Enseñarles a contextualizar, analizar, relacionar, argumentar, convertir información en conocimiento y desarrollar destrezas del pensamiento más allá de la memorización.

La seguridad es una materia que requiere repasar ciertos conceptos y normativas aplicables a nivel nacional y/o internacional, por lo cual se hace necesario conocer las mismas a fin de aplicarlas correctamente.   

Metodología Didáctica 2: Clase Inversa

El modelo de la clase invertida usa las TIC para proporcionar una experiencia de aprendizajes autónomos utilizando recursos multimediales fuera de la clase. Así, el estudiante podrá aplicar lo aprendido referente a cálculos de carga de fuego, trabajando sobre su medio familiar, con materiales de casa, también el estudiante deberá buscar normativas internacionales que suplan las falencias de la normativa nacional, todas las dudas reales que surjan de aplicar lo aprendido serán resueltas en la sesión de clases.

Metodología Didáctica 3: Aprendizaje colaborativo

Metodología utilizada para agrupar a los estudiantes, permite que éstos mejoren la atención y la adquisición de conocimientos. El objetivo de esta metodología es que cada miembro de un grupo establecido realice con éxito sus tareas apoyándose en el trabajo de los demás. Para aplicar esta metodología, se establecerán los grupos de trabajo y se asignará un lugar de uso público diferente a cada uno, para aplicar la normativa y realizar el estudio de carga de fuego (proyecto)

Metodología Didáctica 4: Aprendizaje Basado en Proyectos-Problemas

El Aprendizaje Basado en Proyectos permite a los alumnos adquirir conocimientos y competencias a través de la elaboración de proyectos que den respuesta a problemas de la vida real. Al partir de un problema concreto y real, esta metodología garantiza procesos de aprendizaje más didácticos, eficaces y prácticos y permite al estudiante desarrollar competencias complejas como el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas. Así pues, dado que la seguridad es un tema que no sólo aplica al ámbito laboral, es necesario implementar este conocimiento en un proyecto asignado de forma grupal.

Evaluación: se evaluará por grupos de acuerdo al proyecto final presentado.

CONCLUSIONES

El presente modelo de innovación didáctica para la materia Estudio de Carga de Fuego ha demostrado que es posible diseñar y aplicar un aprendizaje básicamente teorico pero que requiere su implementación partica a nivel personal y laboral a fin de que la normativa actual y el mercado laboral de ingenieros en seguridad industrial requieren de esta competencia entre otras. Las metodologías didácticas propuestas son prácticas y útiles produciendo resultados verdaderos y verificables a la hora de implementar toda la normativa que la seguridad involucra.

 BIBLIOGRAFIA

Branda, S. Los docentes como artistas escénicos. Argentina, Mar del Plata.

Lledó, Perandones, Riera, Tortosa. (2009). Un aprendizaje constructivista a través de la web 2.0 y la incorporación del blog como recurso metodológico en la docencia Universitaria. https://www.researchgate.net/publication/279487114

Aranda,P.(2009) Educar en la sociedad del conocimiento. Tedesco. Documento de Trabajo. La Paz, Bolivia: EMI

Fredy E. González. Acerca de la metacognición. Paradigma Vol. XIV al XVII, 1993 - 1996 Universidad pedagógica experimental libertador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EXAMEN FINAL (PROYECTO)

  EXAMEN FINAL: PROYECTO DIDACTICO INNOVADOR SEGURIDAD INDUSTRIAL: ESTUDIO DE CARGA DE FUEGO INTRODUCCION La presente investigación ...